Acciones argentinas acumulan alzas del 22% en mayo en Wall Street

0

Se espera con atención el dato oficial de inflación de abril, que el INDEC difundirá esta semana.

Los mercados globales operan en alza este martes tras el anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, y un dato de inflación menor al esperado en EE.UU.

En ese contexto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street extendieron su rally alcista: algunas avanzaron hasta 5% en la víspera y acumulan subas de más del 20% en mayo.

Edenor, Central Puerto e YPF lideran las ganancias

Entre los papeles más destacados del día se encuentran:

  • Edenor: +5,4%

  • Central Puerto: +4,1% (acumula +22,1% en mayo)

  • Corporación América: +3,3%

  • Pampa Energía: +3,2%

  • YPF: acumula +20,5% en lo que va del mes

Sube el Merval y el dólar financiero se mantiene

En el mercado local, el S&P Merval trepó 2,5% hasta los 2.285.483 puntos, mientras que medido en dólares avanzó 1,8%, alcanzando un nuevo máximo desde febrero, en 1.964 puntos.

Entre las mayores subas del día se destacaron:

  • Comercial del Plata: +11,5%

  • Banco de Valores: +9,1%

  • Transener: +8,1%

Bonos mixtos y riesgo país estable bajo los 700 puntos

En renta fija, los bonos en dólares cerraron con mayoría de bajas:

  • Bonar 2029: -0,9%

  • Global 2029: -0,8%

  • Bonar 2038: +0,6%

  • Global 2046: +0,5%

El riesgo país se mantuvo en 678 puntos básicos, consolidando su cuarto cierre consecutivo por debajo de los 700.

Expectativa por la licitación de deuda y el dato de inflación

El mercado sigue de cerca la próxima licitación del Tesoro, que se realizará este miércoles. Si bien vencían cerca de $7,4 billones, el canje anticipado de LECAPs redujo los compromisos a $5,38 billones.

Finanzas solo ofrecerá instrumentos en pesos, disipando por ahora las especulaciones sobre colocaciones en dólares. Al mismo tiempo, se espera con atención el dato oficial de inflación de abril, que el INDEC difundirá esta semana.

Compartir

Comments are closed.