Adcap evoluciona y anuncia que la tecnología será “un motor central” para potenciar su modelo de negocios

0

La compañía utilizará de manera intensiva IA, automatización y modelos de datos para reducir el time-to-market sin resignar transparencia, trazabilidad ni estándares de cumplimiento regulatorio. Banza y API Broker, en el centro de la estrategia

Adcap Grupo Financiero anuncia su transformación estratégica que marca el comienzo de una nueva era en su historia: la tecnología se convierte en un motor central para potenciar el modelo de negocios. Esta evolución se apoya en la sólida trayectoria como Agente de Liquidación y Compensación (AlyC) y su compromiso sostenido con el desarrollo del mercado de capitales.

Lejos de abandonar su esencia, Adcap amplía las capacidades con una arquitectura tecnológica moderna que le permite ofrecer servicios financieros más eficientes y escalables. En este marco, se destaca el uso de APIs como herramienta estratégica para integrar billeteras digitales y plataformas que buscan acceder de forma directa a productos financieros, así como para facilitar la remuneración de saldos a través del brazo de Asset Management del grupo. Esta infraestructura abierta fortalece el ecosistema y permite a Adcap posicionarse como un habilitador de soluciones centradas en el cliente, combinando innovación con solidez operativa.

Estamos iniciando una nueva etapa en la que la tecnología se convierte en el corazón de nuestro modelo de negocios. Pero no dejamos de ser lo que somos: una firma sólida, con vocación de servicio, profesionalismo y profundo conocimiento del mercado de capitales. Apostamos por la innovación con responsabilidad, convencidos de que ese es el camino para generar más y mejores oportunidades para nuestros clientes”, afirmó Agustín Honig, Managing Partner de Adcap.

“Nuestra estrategia de innovación parte de una premisa clara: diseñar productos centrados en la experiencia de usuario que itineren rápido y escalen con seguridad. Aplicamos IA, automatización y modelos de datos para reducir el time-to-market sin resignar transparencia, trazabilidad ni estándares de cumplimiento regulatorio. El contexto actual nos exige combinar la agilidad y la mentalidad del mundo startup, con la solidez y la experiencia del grupo en el mercado de capitales. Con Banza y API Broker estamos desplegando la infraestructura que habilitará la próxima generación de servicios y oportunidades financieras en Argentina”, Gustavo Aragón, CPTO (Chief Product and Technology Officer).

La base sólida de muestro crecimiento radica en el conocimiento profundo de la industria, y en un compromiso constante con la mejora continua de procesos y servicios. Este proceso nos permite escalar nuestras soluciones con la velocidad que el mercado y nuestros clientes demandan y esperan”, señaló Gastón Geler, CTO de Adcap.

Nuestro desarrollo se basa en tres pilares fundamentales:

  • Seguridad: garantizando la integridad, confidencialidad y trazabilidad de la información.
  • Escalabilidad: diseñamos soluciones pensadas para crecer y adaptarse a nuevas demandas sin comprometer el rendimiento ni la eficiencia operativa.

• Disponibilidad: Aseguramos la operación continua y estable de nuestras plataformas, minimizando tiempos de inactividad y garantizando la accesibilidad en todo momento.

“Gracias a nuestra amplia experiencia en el mercado financiero y a una profunda comprensión de los procesos tradicionales de las ALyCs, somos capaces de desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que optimizan estos modelos, generando una arquitectura financiera abierta, lo que nos posiciona estratégicamente como facilitadores de un ecosistema más ágil, dinámico y centrado en el usuario, mejorando el flujo de la información y de herramientas para nuestros clientes”, agregó Geler.

Esta evolución se traduce en una propuesta de valor mejorada, diseñada para responder a las demandas de un mercado en permanente cambio, sin perder la esencia que posiciona a Adcap como un actor relevante del sistema financiero argentino. 

Compartir

Comments are closed.