En el marco del 171° aniversario de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), su presidente, Adelmo Gabbi, respaldó el rumbo económico del Gobierno, aunque lanzó una advertencia: “Ahora comienza el verdadero desafío”, en referencia a los problemas microeconómicos que aún enfrenta el país.
Durante su discurso, Gabbi sostuvo que la Argentina está “en el camino correcto” gracias al equilibrio de las cuentas públicas, y remarcó avances en indicadores clave como el dólar, el riesgo país, la inflación y el índice Merval.
“Podemos contar infinita cantidad de cosas donde se nota que estamos en un país que está en el camino correcto”, señaló.
Señales de mejora económica, según Gabbi
-
Dólar más estable: “En los últimos días está por debajo de hace un año”.
-
Riesgo país: “Bajó más del 50%”.
-
Índice Merval: “Se capitalizó, lo que muestra confianza en nuestras empresas”.
-
Inflación: “Hace un año estaba por encima del 5% mensual”.
-
Pobreza: “Superaba el 45%”.
El desafío pendiente: economía real y alivio impositivo
A pesar del respaldo al Gobierno nacional, Gabbi hizo foco en los desafíos microeconómicos que aún persisten:
“El debate microeconómico es ahora el eje. Ahí, las empresas tenemos un rol clave”, aseguró.
En esa línea, pidió al Estado —y también a provincias y municipios— continuar aliviando la carga tributaria para potenciar la inversión privada. Además, reclamó que la Justicia laboral no castigue a las empresas, al referirse a litigios que frenan el empleo formal.
Un llamado a la responsabilidad del sector privado
Gabbi también apeló a la responsabilidad de los empresarios:
“El destino del sector privado depende de nosotros mismos, de nuestra eficiencia y, sobre todo, de nuestra responsabilidad social”, expresó.
Y concluyó con una definición sobre el rol del financiamiento en el nuevo ciclo económico:
“El consumo sin inversión no genera desarrollo, apenas un rebote. Por eso, el mercado de capitales es clave como vehículo para el financiamiento productivo”.