La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) decidió modificar el sistema de cobro mediante débito automático para trabajadores autónomos, monotributistas y empleadores de casas particulares, luego de detectar numerosos rechazos consecutivos en cuentas bancarias.
La medida quedó oficializada este martes con la publicación de la Resolución General 5790/2025 en el Boletín Oficial, según pudo confirmar Noticias Argentinas.
Qué cambia en el débito automático
ARCA estableció un nuevo mecanismo para los contribuyentes que pagan sus obligaciones mensuales a través del débito directo por CBU:
-
Tras tres rechazos seguidos, el organismo notificará la situación en el Domicilio Fiscal Electrónico del contribuyente.
-
Si se produce un cuarto rechazo, y el problema no fue solucionado, la adhesión al débito automático quedará cancelada.
El ajuste busca evitar costos adicionales por comisiones bancarias ante intentos fallidos de débito, una situación que —según el organismo— se volvió frecuente entre ciertos contribuyentes por motivos como cuentas cerradas, falta de fondos o órdenes de no pagar.
Por qué se introduce este cambio
En la resolución, ARCA detalló que la acumulación de rechazos genera gastos operativos innecesarios y afecta la eficiencia del sistema. Por eso, decidió fijar límites para discontinuar los intentos de cobro cuando se supera un número determinado de fallos consecutivos.
Cómo volver a adherirse
La normativa también precisa que:
-
El débito automático solo se activa si el contribuyente solicita la adhesión en su banco.
-
Si la solicitud se presenta antes del día 20, el débito comenzará a aplicarse al mes siguiente.
-
En caso de que la adhesión haya sido dada de baja por rechazos, quienes quieran restablecer la modalidad deberán tramitar una nueva alta a través de los canales habilitados por las entidades financieras.