ARCA flexibiliza los anticipos de Ganancias para aliviar la carga de las empresas

0

La nueva resolución permite a las sociedades solicitar la reducción del impuesto desde el tercer anticipo, con montos mínimos actualizados y un esquema más ágil para ajustar sus pagos a la realidad económica.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dio un paso hacia la flexibilización fiscal. A través de la Resolución General 5778/25, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las empresas podrán pedir la reducción de los anticipos del Impuesto a las Ganancias a partir del tercer pago, una medida que busca aliviar la presión financiera sobre el sector privado.

Hasta ahora, las compañías solo podían gestionar esa reducción desde el quinto anticipo, salvo que el monto estimado superara en más del 40% el impuesto real proyectado, lo que habilitaba hacerlo desde el primero. Con la nueva normativa, se abre una tercera opción intermedia, más flexible y ajustada a las variaciones de la actividad económica.

Según detalló ARCA, los criterios para solicitar la reducción quedan ahora estructurados de la siguiente forma:

  • Desde el primer anticipo, si el monto a ingresar supera en más del 40% el total estimado de la obligación anual.
  • Desde el tercer anticipo, cuando el exceso sea superior al 25%.
  • Desde el quinto anticipo, para los demás casos.

Además, la resolución actualiza los montos mínimos que determinan si una solicitud debe pasar por controles especiales: el umbral será de $250 millones para contribuyentes de alta significación fiscal y de $200 millones para el resto. Estos valores se ajustarán anualmente a partir de marzo de 2027, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el INDEC.

Con esta medida, la administración de Juan Pazo, titular de ARCA, busca agilizar la relación entre el fisco y las empresas, permitiendo que los anticipos impositivos reflejen de manera más realista el desempeño económico del año en curso. En un contexto de desaceleración y cambios en las proyecciones de rentabilidad, la flexibilización podría significar un alivio clave para muchas firmas que enfrentan tensiones de liquidez.

Compartir

Comments are closed.