El organismo advirtió que aquellas jurisdicciones que no se sumen perderán el acceso a la información fiscal centralizada a nivel nacional.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) avanza en la implementación del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, e instó a todas las provincias del país a adherirse al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias.
En un nuevo paso para consolidar el sistema tributario nacional, ARCA convocó a los gobiernos provinciales a firmar un convenio de intercambio de información fiscal. El objetivo es garantizar la transparencia y la protección de datos sobre consumos personales y aumentos patrimoniales en las 24 jurisdicciones del país.
ARCA adelantó que las provincias que no se integren al régimen perderán el acceso a los datos de facturación de personas físicas y jurídicas, así como a información sobre consumos que superen el umbral de $50.000.000 fijado por el organismo.
Desde el gobierno nacional se sostiene que esta medida busca “devolverle a los argentinos la libertad de usar su dinero como deseen”, y que esta transformación del sistema fiscal requiere el compromiso de todas las provincias. Según ARCA, el nuevo paradigma se basa en la presunción de inocencia fiscal, salvo prueba en contrario.
La iniciativa se da en medio de tensiones con algunas administraciones provinciales. El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó el plan, al que calificó como un “blanqueo encubierto”, y ratificó la continuidad de los controles tributarios en la provincia de Buenos Aires.
Cristian Girard, titular de ARBA (Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires), afirmó que “seguimos fiscalizando con normalidad y sin cambios en los impuestos provinciales como Ingresos Brutos o el Inmobiliario”. Además, subrayó que “la obligación de tributar según la capacidad contributiva se mantiene vigente”, y que el compromiso de ARBA es “recaudar con equidad para sostener políticas públicas que beneficien a toda la sociedad”.