La Administración Federal de Control de Exportaciones Agropecuarias (Arca) comunicó que ya se completó el cupo de US$7.000 millones establecido por el decreto 682/2025, que otorgaba beneficios especiales en las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).
De esta forma, la opción de registración bajo ese régimen quedó inhabilitada y, a partir de ahora, los exportadores solo podrán inscribir sus DJVE de acuerdo con el esquema vigente previo a la norma.
Impacto en las reservas
La decisión del Gobierno busca acelerar el ingreso de divisas y fortalecer las reservas del Banco Central en un contexto de tensión cambiaria.
El programa incluye todos los cereales y oleaginosas, hasta alcanzar los US$7.000 millones en ventas declaradas.
De acuerdo con estimaciones privadas, el stock disponible de granos sin vender ronda los US$10.000 millones. El Ejecutivo apunta a que al menos el 70% de ese volumen se comercialice en las próximas seis semanas.
La reacción del sector
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idigoras, respaldó la medida:
“Apoyamos toda acción que implique eliminar las retenciones aunque sea de forma temporal. Falta ver los detalles de la operatoria y cuándo se hará efectivo”.