Este incremento impacta directamente en los usuarios diarios del transporte público del AMBA, en medio de un contexto de alta inflación y pérdida del poder adquisitivo, aunque se enmarca dentro del esquema de recomposición tarifaria definido por el Gobierno para reducir subsidios al transporte.
Desde el miércoles 16 de julio, las 103 líneas de colectivos nacionales que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aplicarán un aumento del 6,1 % en sus tarifas, correspondiente al tercer y último tramo del ajuste trimestral dispuesto por el Gobierno nacional en mayo.
Con esta suba, el pasaje mínimo pasa de $424,91 a $451,01, lo que representa una actualización total del 21,52 % desde que comenzó el esquema en mayo. El incremento anterior había sido el 16 de junio, cuando el boleto había trepado desde $397,11.
Un ajuste después de ocho meses congelado
Esta serie de aumentos se produce tras ocho meses sin actualizaciones en las tarifas de los colectivos de jurisdicción nacional, que no se ajustaban desde agosto de 2024. Durante ese lapso, las líneas administradas por los gobiernos de la Provincia y la Ciudad aplicaron subas mensuales atadas a la inflación, lo que generó una brecha tarifaria con las líneas nacionales, pese a circular por los mismos corredores.
En julio, por ejemplo, los colectivos bajo jurisdicción bonaerense y porteña subieron un 3,5 %, en línea con la fórmula de actualización automática que aplican ambos distritos.
¿Qué líneas aumentan?
El aumento aplica a las líneas nacionales como la 1, 8, 10, 15, 17, 28, 39, 45, 60, 86, 93, 107, 126, 132, 152, 161, 168 y muchas más, que dependen del Gobierno nacional y operan en la Ciudad y el conurbano bonaerense.
Nuevas tarifas desde el 16 de julio
Suburbanas Grupo I (líneas que conectan CABA con el primer y segundo cordón del conurbano):
-
0-3 km: $451,01
-
3-6 km: $502,43
-
6-12 km: $541,13
-
12-27 km: $579,87
-
Más de 27 km: $618,35
Suburbanas Grupo II (líneas que llegan a zonas más alejadas como La Plata o Zárate):
-
Boleto mínimo: $593,37
-
Terminal: $150,05
-
Valor por pasajero/km: $22,92
👉 Para quienes no tengan tarjeta SUBE nominalizada, se aplicarán tarifas con recargo, que superan en todos los casos los $700 en tramos cortos.