Los usuarios que intentaron comprar dólar oficial a través de billeteras virtuales este martes se encontraron con una nueva traba. Varias plataformas acusaron una prohibición, lo que encendió la tensión en el mercado cambiario.
Qué pasó con las billeteras virtuales
Según trascendió, algunas fintech recibieron la instrucción de suspender las operaciones. Ariel Sbdar, CEO de la billetera Cocos, lo resumió así: “Nos pidieron apagar”.
Esto generó dudas sobre si el Banco Central (BCRA) había endurecido el acceso de las “personas humanas” al Mercado Libre de Cambios (MLC).
La respuesta del Banco Central
Ante la incertidumbre, la autoridad monetaria salió a aclarar que no hubo modificaciones normativas. Recordó que, por ley, solo los bancos y las casas de cambio están habilitados a canalizar operaciones en moneda extranjera.
Contexto: reservas y tensión en el mercado
La polémica se da en un escenario delicado: las reservas internacionales del BCRA cayeron u$s748 millones por pagos de deuda y movimientos de fin de mes. Al mismo tiempo, el presidente Javier Milei, en clave electoral, advirtió que “no estamos en el paraíso, la situación es dura”.