La cifra surge de estimaciones del economista Fernando Marull.
En un intento por contener las expectativas de devaluación del mercado, el Banco Central (BCRA) habría intervenido fuertemente en el mercado de dólar futuro durante mayo, con operaciones estimadas en al menos US$ 1.500 millones, según cálculos del economista Fernando Marull.
Si bien el dato oficial se conocerá a fin de mes, en el mercado cambiario aseguran que el BCRA operó activamente en el Rofex para limitar la suba en los contratos y moderar la presión sobre el tipo de cambio oficial.
Pablo Quirno: “Argentina sobrecumplió todas las metas acordadas con el FMI”
Cuánto subió el dólar este martes
-
Dólar mayorista: subió $13 y cerró a $1.156.
-
Dólar minorista: se vendió a $1.174,39 en el promedio de bancos del BCRA (+$10,45).
-
Banco Nación: $1.120 para la compra y $1.170 para la venta.
-
Dólar blue: bajó $5 y quedó en $1.165.
-
Dólar MEP: avanzó $12,41 (+1,1%) hasta $1.157,83.
-
Contado con Liquidación (CCL): subió $21,66 (+1,9%) a $1.172,91.
Las brechas entre los distintos tipos de cambio se ubicaron en un rango mínimo, entre el 0,2% y el 1,5%, reflejando el efecto de la intervención oficial.
El Rofex proyecta un dólar oficial de $1.315 a fin de año
Según los contratos pactados en el Rofex, el mercado proyecta una suba del 13,8% en el tipo de cambio oficial hacia fin de 2025, con un cierre en torno a $1.315.
En abril, el BCRA ya había registrado ventas netas por casi US$ 409 millones en derivados financieros, una señal de que la estrategia de intervención en futuros se viene intensificando.