Caputo lanzó una advertencia a los bancos: “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas”

0

El ministro de Economía volvió a criticar a las entidades financieras por pedir datos impositivos a los clientes. “No se los den”, aconsejó.

Luis Caputo volvió a apuntar contra los bancos por no cumplir con la normativa que les prohíbe exigir declaraciones juradas de impuestos nacionales a sus clientes. “Si insisten con no acatar las normas, habrá que tomar medidas para que lo entiendan de una buena vez”, advirtió el ministro de Economía desde su cuenta de X.

La advertencia surgió tras la denuncia de un usuario que contó que los bancos siguen pidiendo documentación impositiva, pese a la prohibición vigente desde fines de mayo. Caputo replicó: “No se los den. Gracias por el feedback. Ya hemos recibido varios en el mismo sentido. Vamos a hablar con los bancos”.

Los bancos, en la mira

El contador Alejandro Rosenfeld señaló que las entidades financieras “no se adaptan a las nuevas normas del gobierno”, y continúan requiriendo certificaciones o declaraciones “voluntarias”, aunque informan que no son obligatorias. “Prepararon formularios para que los clientes entreguen sus datos igual”, denunció.

Una de las declaraciones que circulan aclara que el cliente conoce que no está obligado a entregar la documentación, pero que lo hace igual para evitar pagar certificaciones. Esto, según el Gobierno, vulnera el espíritu de la norma.

Qué dice la normativa

La Resolución General 5696/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) establece que los bancos, escribanos, aseguradoras e inmobiliarias no pueden exigir declaraciones juradas de impuestos nacionales para operar.

El texto oficial advierte que este tipo de prácticas puede generar una “asimetría” en la relación con el cliente, y afectar derechos protegidos, como el secreto fiscal.

Compartir

Comments are closed.