El ministro de Economía, Luis Caputo, le restó importancia a la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el veto presidencial a la suba de jubilaciones y afirmó que el Gobierno “se mantendrá cada vez más firme en el rumbo elegido”.
En el Council of the Americas 2025, ante empresarios y ejecutivos, Caputo sostuvo que lo ocurrido en el Congreso “fue una situación más, no nos importa” y aseguró que el oficialismo ya estaba preparado para ese escenario.
“El Presidente nos había advertido en febrero que la oposición iba a venir con todo en julio o agosto. Lo tomamos como algo natural”, señaló.
“La gente nos pide acelerar”
Caputo enfatizó que el programa económico no sufrirá modificaciones: “No nos vamos a mover un ápice. La gente quiere que aceleremos, no que frenemos”.
Resaltó que Javier Milei tiene “una convicción y un carácter que no se vio en más de cien años” y que eso le permite sostener el rumbo pese a las presiones.
Además, el ministro apuntó contra la oposición, a la que acusó de buscar “desestabilizar” y de subestimar a la ciudadanía.
Proyecciones y herencia
Caputo afirmó que la Argentina será uno de los dos países emergentes que más crecerá en 2026, según el FMI, y que el modelo “se mantendrá no 20, sino 30 años”.
Recordó que el Gobierno heredó “la peor situación económica de la historia” y que el país estuvo “a semanas de ser Venezuela, con 17.000% de inflación, 90% de pobreza y un dólar a $8.000”.
Elecciones legislativas
El ministro consideró que lo sucedido en Diputados terminará “jugando a favor del Gobierno” de cara a las elecciones, porque “la gente se da cuenta de que lo hacen con el único objetivo de desestabilizar”.
También cuestionó la decisión de los diputados de la oposición que rechazaron el veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad, un tema que ahora deberá resolver el Senado.