El ministro de Economía, Luis Caputo, viaja hoy a Washington junto a parte de su equipo económico para avanzar en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos por un swap de monedas de US$ 20.000 millones, clave en medio de la tensión cambiaria previa a las elecciones del 26 de octubre.
Caputo estará acompañado por el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de Economía, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Respaldo de EE.UU. a Milei
El viaje ocurre luego de que el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, reiterara su apoyo al Gobierno de Javier Milei y asegurara que Washington está “preparado para hacer lo necesario” con el fin de estabilizar la economía argentina.
“Después de un intenso trabajo desde la reunión del presidente Donald Trump con Javier Milei en Nueva York, en los próximos días espero que el equipo del ministro Caputo venga a DC para avanzar significativamente en nuestras discusiones en persona sobre las opciones para brindar apoyo financiero”, escribió Bessent en su cuenta de X.
En declaraciones a Bloomberg y CNBC, el funcionario estadounidense precisó que se trabaja en un swap de monedas, pero negó que Estados Unidos vaya a “poner dinero directamente” en la Argentina.
El mercado y la tensión cambiaria
El anuncio llega en medio de una nueva suba del dólar, que se acerca al techo de la banda cambiaria. El miércoles, el Tesoro tuvo que vender US$ 400 millones para contener al tipo de cambio mayorista en torno a los $1.425, mientras que los dólares financieros que usan las empresas ya superaron los $1.500.
Si bien el respaldo de Washington fue recibido positivamente por el mercado, persiste la crisis de confianza ante la expectativa de que, tras las elecciones, el Gobierno implemente un cambio en el régimen cambiario, con la posible eliminación de las bandas de flotación y un salto en la cotización de la divisa.
En ese contexto, Caputo publicó un mensaje en X: “Trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el Secretario del Tesoro”.