Carlos Rodríguez celebró el apoyo de EE.UU. pero advirtió: “Debe servir para modificar la política económica”

0

El economista Carlos Rodríguez valoró el respaldo que Estados Unidos anunció para la Argentina, aunque advirtió que el eventual préstamo de US$30.000 millones debe estar destinado a un cambio profundo en el rumbo económico. Además, cuestionó con dureza la reciente baja de retenciones al campo, a la que calificó de “mamarracho oportunista”.

“El anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, es una señal muy fuerte de que habrá apoyo importante del Tesoro USA”, señaló Rodríguez en redes sociales. Sin embargo, aclaró que espera que la ayuda “sirva para modificar drásticamente la política económica de los últimos dos años”.

Dólar y reservas

Rodríguez sostuvo que, en caso de concretarse, el préstamo permitiría estabilizar el dólar, aunque alertó que, si se mantiene el esquema de carry trade a tasas en dólares, “los fondos solo comprarán una estabilidad temporaria”.

A su vez, sugirió que esta sería la oportunidad para implementar una flotación cambiaria libre, sin intervenciones ni cepo, con las reservas destinadas a garantizar el pago de la deuda del Tesoro.

Críticas a la baja de retenciones

El economista fue categórico respecto a la eliminación temporal de las retenciones:
“No veo la diferencia entre el ‘Plan Platita’ electoral de Massa y la eliminación temporal (solo por 40 días) de retenciones preelectoral de Milei/Caputo. Ambos cuestan recursos fiscales, la diferencia es quién se beneficia”, afirmó.

En esa línea, sentenció que la medida “tiene fines electorales, no constituye una política fiscal pro-agro permanente ni una estrategia de Estado. Obvio que el sector agropecuario estará contento, pero no es la manera de implementar una política exportadora. Es un mamarracho oportunista y un manotazo de ahogado”.

Compartir

Comments are closed.