Casi 25% de las empresas industriales manifestó haber reducido su dotación de personal

0

La UIA advirtió que el recorte de empleo alcanzó su mayor nivel en la serie

Según la III Encuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA) correspondiente a julio de 2025, el 24,4% de las empresas industriales redujo su dotación de personal, el porcentaje más alto desde abril de 2024 y uno de los picos históricos del relevamiento

.

Por primera vez en los últimos cuatro sondeos, la reducción de personal (19,4%) superó a la disminución de turnos (18,9%), lo que marca un cambio en las estrategias empresariales frente a la crisis de la actividad.

Producción y ventas en retroceso

El informe también reveló que la contracción del empleo se dio en un contexto de caída generalizada:

  • 36,3% de las compañías redujo su producción, mientras que solo el 21,8% logró incrementarla.

  • 43,5% registró bajas en las ventas internas, frente a apenas un 18,6% que informó subas.

  • En exportaciones, un 30,5% reportó caídas, contra un 16,6% que indicó mejoras

    III_Encuesta_CEU_-_Agosto_2025

    .

El Monitor de Desempeño Industrial (MDI) se ubicó en 45,3 puntos, por debajo del umbral de expansión por decimotercer relevamiento consecutivo.

Pymes y grandes empresas: impacto diferenciado

Las pymes fueron las más golpeadas: un 22% de micro y pequeñas firmas redujo empleo, mientras que en las medianas y grandes el recorte alcanzó al 29%. No obstante, las empresas de mayor tamaño también concentraron una mayor proporción de subas de empleo (16% frente al 8% de las más chicas)

.

Factores que explican los recortes

La caída de la demanda interna se consolidó como la principal preocupación empresarial (40,1%). Dentro de ella, el impacto se dividió entre la retracción del consumo de los hogares (17,6%) y la baja de la demanda de otras industrias (22,5%).

El aumento de costos laborales (42,1% dentro de quienes señalaron subas de costos), las dificultades para competir con importados (19%) y el avance del contrabando de productos —que afectó fuertemente a sectores como calzado, textiles e instrumentos médicos— también incidieron en el deterioro del empleo y la producción

Compartir

Comments are closed.