Caso YPF: “Argentina no respeta los fallos”, afirmó Sebastián Maril tras el revés judicial

0

El director de Latam Advisors cuestionó la actitud del país frente a la justicia estadounidense y explicó por qué la jueza Loretta Preska impuso duras condiciones. También advirtió sobre posibles garantías con bonos y acciones.

El especialista en mercados y director de Latam Advisors, Sebastián Maril, sostuvo que la Argentina “es un país que no respeta los fallos”, en referencia al avance del juicio por la expropiación de YPF. Sus declaraciones se conocieron horas antes de que la jueza Loretta Preska rechazara el pedido del Gobierno para suspender la transferencia del 51% de las acciones de la petrolera.

“Argentina no respeta los fallos, por eso Preska pone condiciones”, explicó Maril. Según el analista, la decisión de la magistrada responde al historial de incumplimientos del país en litigios internacionales.

Maril también apuntó contra la estrategia oficial: “Estamos donde estamos por los embargos a YPF”. En ese sentido, consideró que si la Corte Suprema de Estados Unidos llegara a fallar a favor de Argentina, eso ocurriría recién “el día que (Javier) Milei busque la reelección”.

Además, anticipó que este martes se celebrará una reunión clave entre los abogados argentinos y los representantes de los beneficiarios del fallo, donde podrían negociarse garantías con bonos o acciones argentinas como parte del acuerdo.

Por otra parte, Maril advirtió que Argentina enfrenta juicios sin resolver por un total estimado de US$30.000 millones, de los cuales la mitad corresponde a YPF. “Eso beneficia a los acreedores, es decir, a los bancos”, subrayó.

También se refirió al informe de MSCI (Morgan Stanley Capital International), que volvió a ubicar al país en la categoría más baja: mercado independiente. “El MSCI te marca qué deberes debés hacer. Como Argentina no los cumplió el año pasado, sigue fuera del mundo financiero”, concluyó.

Compartir

Comments are closed.