Castigo a acciones y bonos: el riesgo país marca su mayor alza desde abril

0

El mercado argentino cerró otra semana en rojo, golpeado por la incertidumbre política y la volatilidad financiera. El S&P Merval en dólares anotó su mayor retroceso en más de cuatro meses, mientras que los bonos también tuvieron la caída semanal más profunda desde abril.

Acciones en baja y ADRs desplomados

El S&P Merval subió apenas 0,1% en pesos hasta los 2.106.200 puntos, pero en dólares retrocedió 0,6% a 1.579 unidades. En la semana, acumuló bajas de 3,8% en pesos y 6,3% en dólares, la peor performance desde el inicio de abril, previo a la modificación del régimen cambiario y el acuerdo con el FMI.

En Wall Street, los ADRs argentinos se hundieron hasta 9,6%, con Edenor, Telecom, Galicia y Supervielle entre los más castigados.

Bonos y riesgo país en alza

En la renta fija, los bonos en dólares mostraron un desempeño mixto: cayeron el Global 2046 (-1,2%) y el Global 2029 (-1,1%), mientras que repuntaron levemente el Global 2041 (+0,8%) y el Bonar 2030 (+0,1%).

El riesgo país, medido por J.P. Morgan, cerró en 753 puntos básicos, con un avance semanal de 6,2%, el mayor incremento desde abril.

Factores locales y externos que influyeron

  • Revés legislativo al Gobierno: la oposición rechazó decretos en el Senado y aprobó leyes con impacto fiscal.

  • Banco Central: modificó los encajes que pesan sobre los bancos y habría intervenido con fuerte demanda de Lecaps para contener tasas.

  • Estados Unidos: Jerome Powell, titular de la Fed, abrió la puerta a una baja de tasas en septiembre, aunque remarcó la solidez del empleo.

Oportunidades pese a la volatilidad

Pese al clima negativo, analistas destacan chances en:

  • Lecaps cortas (hasta dos meses), que ofrecen rendimientos reales positivos.

  • Bonos duales, que podrían beneficiarse de un buen resultado electoral para el oficialismo.

  • Bonos hard dólar (GD35 y AE38) y acciones de sectores como energía y bancos, con potencial de recuperación.

Compartir

Comments are closed.