Cavallo minimizó “riesgo KUKA” y habló de “improvisaciones del equipo económico”.

0

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, lanzó una fuerte crítica al rumbo económico del gobierno de Javier Milei y advirtió que la Argentina no logrará las reformas estructurales que necesita “a fuerza de decretos”, sino con consensos que solo podrán alcanzarse si antes se estabiliza la actividad.

En un extenso análisis publicado en su blog, Cavallo apuntó al manejo monetario, financiero y cambiario, al que calificó de “casuístico y discrecional”, y cuestionó que, a pesar de la promesa de dolarización en campaña, se haya mantenido un esquema de controles cambiarios similar al que rigió entre 2002 y 2023.

La crítica central: el peso sin convertibilidad

Para el ex funcionario, el problema no radica solo en que la Argentina abandonó el tipo de cambio fijo, sino en que “el peso dejó de ser una moneda convertible”. Recordó que la convertibilidad, según su visión, significa libertad plena para elegir moneda de ahorro, inversión y financiamiento, sin restricciones ni riesgos de atrapamiento.

En ese marco, sostuvo que “no puede existir moneda convertible si hay un déficit fiscal que no se financia con deuda voluntaria a tasas razonables”. Si bien reconoció los esfuerzos del Gobierno por eliminar el déficit, consideró un error haber recurrido a la inconvertibilidad del peso y a controles de cambio para acelerar la baja de la inflación, sin acumular reservas propias y con una política monetaria “errática”.

El estancamiento de la economía

Cavallo señaló que la actividad, que creció entre 5% y 6% anual hasta abril de 2025, “se encuentra estancada desde marzo”. Además, remarcó que el tipo de cambio tiende a acercarse al techo de la banda cambiaria, con expectativas de una suba mayor hacia fin de año, pese a las tasas de interés extraordinariamente altas.

A su juicio, los problemas no se deben solo a la oposición política, sino a “imprevisiones e improvisaciones” del equipo económico: desde la falta de acumulación de reservas en 2024 hasta los cambios en los instrumentos de deuda (LELIQs, LEFIS, letras del Tesoro) y la presión sobre los bancos para financiar al Tesoro a costa del crédito privado.

Qué propone Cavallo

El ex ministro plantea avanzar hacia un nuevo sistema monetario y cambiario con los siguientes ejes:

  • Prohibir la emisión para financiar déficit fiscal.

  • Declarar la libre convertibilidad del peso y eliminar controles de cambio.

  • Permitir depósitos y préstamos en cualquier moneda convertible.

  • Establecer que el tipo de cambio se determine libremente en el mercado, con intervención limitada del Banco Central.

  • Usar la emisión solo para comprar reservas y operaciones de mercado abierto.

Mirada hacia adelante

Pese a sus críticas, Cavallo ve condiciones favorables para un cambio: el presupuesto aprobado, la disciplina fiscal acordada con gobernadores, la expectativa de mayores exportaciones y la llegada de inversiones por el RIGI. También destacó como positivo que la reciente suba del dólar no derivó en un salto inflacionario.

Finalmente, concluyó que si el Gobierno logra sancionar y explicar con claridad un nuevo sistema monetario y financiero, “no debería temerle a la normalización del mercado cambiario, que permitiría bajar las tasas de interés y recuperar el crecimiento”.

Compartir

Comments are closed.