La iniciativa fue impulsada por Ricardo López Murphy y propone eliminar tres ceros al peso actual. El Argentum comenzaría a circular en 2026.
Un proyecto de ley presentado por el diputado nacional Ricardo López Murphy busca reemplazar al peso argentino por una nueva moneda denominada Argentum, que entraría en circulación a partir del 1° de enero de 2026. La propuesta incluye quitarle tres ceros al peso, de modo que un Argentum equivalga a $1.000 actuales.
Según el texto legislativo, la nueva unidad monetaria tendría como símbolo AG, y se dividiría en centavos. Si bien el peso dejaría de tener curso legal desde el primer día de 2026, el proyecto contempla un período de convivencia de seis meses para facilitar la transición.
Domingo Cavallo habló abiertamente de “atraso cambiario” y pidió liberar el dólar
Qué busca el proyecto de López Murphy
“El objetivo principal es simplificar transacciones, registros contables y sistemas informáticos, además de bajar costos operativos”, explicó López Murphy. Según el legislador, este cambio “no modifica el poder adquisitivo” pero facilita la operatividad económica diaria.
La conversión alcanzaría a:
-
Saldos bancarios
-
Remuneraciones
-
Cheques y pagos
-
Prestaciones previsionales
Todas las operaciones en pesos se reconvertirían automáticamente a Argentum, respetando los contratos originales, salvo por el cambio de denominación.
¿Por qué cambiar la moneda?
El proyecto argumenta que los múltiplos en miles y millones dificultan las operaciones cotidianas. “La utilización de cifras tan elevadas complica la vida económica, contable y administrativa del país”, señala la iniciativa, que también apunta al ahorro en impresión de billetes y en la gestión digital de las cifras monetarias.
Un cambio con antecedentes históricos
La propuesta recuerda que Argentina ya realizó cinco conversiones monetarias en los últimos 50 años:
-
1970: Peso Ley 18.188 (se le quitaron 2 ceros al peso moneda nacional)
-
1983: Peso argentino (se eliminaron 4 ceros)
-
1985: Austral (se quitaron 3 ceros)
-
1991: Peso actual (eliminó 4 ceros)
De prosperar el proyecto, sería la sexta reconversión monetaria desde 1970.