El embajador de China en Washington, Xie Feng, advirtió que el proteccionismo estadounidense está debilitando la cooperación agrícola entre ambos países y pidió que los agricultores no carguen con el costo de la guerra comercial.
“El proteccionismo es rampante, arrojando una sombra sobre la cooperación agrícola China-Estados Unidos. La agricultura no debe ser secuestrada por la política”, señaló en un discurso difundido por la embajada china.
El conflicto arancelario
-
En marzo, China aplicó aranceles de hasta el 15% a productos agrícolas y alimentarios estadounidenses por 21.000 millones de dólares, como respuesta a las medidas de Washington.
-
EE.UU. y China prorrogaron recientemente una tregua de 90 días para evitar la imposición de aranceles más duros.
Exportaciones en caída
Según Xie, las exportaciones agrícolas estadounidenses a China se desplomaron:
-
-53% en la primera mitad de 2025 respecto al mismo período de 2024.
-
Soja: -51%, el cultivo más afectado por la disputa.
Tensiones crecientes
El diplomático subrayó que la agricultura es un “pilar de las relaciones bilaterales”, dado que China tiene ventaja en productos intensivos en mano de obra y EE.UU. en cultivos a gran escala mecanizados.
El contexto se suma a declaraciones de la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, quien anticipó que Washington limitará la compra de tierras agrícolas por parte de adversarios extranjeros, incluyendo a China.