Christopher Harvey de Wells Fargo mantiene una proyección récord para el S&P 500 en 2025

0

Harvey se destaca como una voz aislada pero firme en Wall Street, apostando a un escenario económico más optimista y un mercado en recuperación sostenida. ¿Tendrá razón frente a la cautela generalizada?

Mientras muchos estrategas bursátiles de Wall Street han reducido sus expectativas para el mercado en 2025, Christopher Harvey, jefe de estrategia de acciones de Wells Fargo Securities LLC, se mantiene firme con un objetivo audaz: prevé que el índice S&P 500 cerrará el año en 7.007 puntos 📈.

Actualmente el S&P 500 se encuentra en 5.672, lo que implicaría un aumento adicional del 24% en solo ocho meses, impulsado por una racha alcista histórica que ya suma más de 10% en nueve sesiones consecutivas, la más prolongada en más de 20 años.

Un optimismo solitario frente al escepticismo del mercado

Harvey mantiene su previsión inicial de principios de año, basada en una combinación de:

  • Contexto macroeconómico favorable

  • Política monetaria más flexible

  • Posibles recortes de tasas de la Reserva Federal

Además, destaca un cambio de tono en la Casa Blanca respecto a la guerra comercial de Trump, lo que podría aliviar la incertidumbre: “Si pasamos del palo a la zanahoria, es un mercado muy diferente”, afirmó Harvey en Bloomberg.

Comparativa con otras proyecciones del mercado

El optimismo de Harvey contrasta con el consenso actual:

  • Promedio de predicciones para el S&P 500: 5.853 puntos, según 29 analistas consultados por Bloomberg.

  • Hugo Ste-Marie (Scotiabank): 6.650 puntos.

  • Tom Lee (Fundstrat): 6.600 puntos.

  • Bankim Chadha (Deutsche Bank): recortó su estimación de 7.000 a 6.150 puntos.

Incluso analistas históricamente optimistas, como Brian Belski (BMO), John Stoltzfus (Oppenheimer) y Ed Yardeni, han moderado sus predicciones tras la turbulencia del mercado en abril.

¿La Fed bajará las tasas en junio?

Harvey sostiene que la Reserva Federal podría recortar las tasas en la segunda mitad del año, lo que respaldaría su visión positiva. Aunque no se esperan anuncios en la reunión de esta semana, varios funcionarios han insinuado una posible baja en junio.

Compartir

Comments are closed.