CRA denunció un “negociado” con cerealeras y calificó la baja de retenciones como una “burla” al productor

0

Acusó al Gobierno de usar la medida solo para captar dólares y “tapar un incendio cambiario”

Javier Rotondo, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), cuestionó con dureza la eliminación temporal de retenciones a las exportaciones de granos y denunció que se trató de un “negociado” con las cerealeras que defraudó al productor agropecuario.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el dirigente señaló que la medida, anunciada hasta el 31 de octubre pero que en la práctica duró apenas 72 horas, permitió que las grandes exportadoras liquidaran de manera exprés US$7.000 millones que el Gobierno necesitaba con urgencia.

“Esto está claro que fue una medida de corte financiero para tapar un incendio, el viernes negro que estábamos teniendo y la tensión cambiaria. Nos parece evidente que hubo un negociado con un sector de la exportación para captar esos dólares”, sostuvo Rotondo.

El ruralista remarcó que los productores quedaron totalmente afuera:

“El productor se sintió defraudado. Fue una burla de 72 horas que no llegó a la tranquera y que solo sirvió para un récord financiero”.

Además, criticó la forma “torpe” en que se gestionó la operatoria y advirtió que la baja de retenciones se enfocó exclusivamente en la soja, dejando fuera otros cultivos.

Finalmente, Rotondo advirtió que este tipo de decisiones genera una ruptura en la confianza del campo hacia el Gobierno. “Las próximas medidas deben ser de corte productivo y no meramente coyuntural, si lo que se quiere es reconstruir credibilidad”, concluyó.

Compartir

Comments are closed.