Cuentas públicas: el Gobierno logró en abril un superávit financiero de $572.341 millones

0

“El orden de las cuentas públicas permitió reducir impuestos por el equivalente a 2 puntos del PBI en 2024”, destacó el ministro de Economía, Luis Caputo.

El Gobierno nacional registró en abril un superávit financiero de $572.341 millones, consolidando el equilibrio fiscal como eje central de su política económica.

Según informó el Ministerio de Economía, el Sector Público Nacional (SPN) alcanzó en el mes un superávit primario de $845.949 millones, equivalente a aproximadamente el 0,1% del PBI.

El dólar mayorista volvió a subir y se aleja de los $1.100, mientras caen las reservas del BCRA

Con este resultado, el primer cuatrimestre de 2024 cerró con un superávit primario acumulado de 0,6% del PBI y un superávit financiero del 0,2%. Además, se realizaron pagos de intereses netos dentro del sector público por $273.608 millones.

Desde el Palacio de Hacienda rem“El orden de las cuentas públicas permitió reducir impuestos por el equivalente a 2 puntos del PBI en 2024”, destacó el ministro de Economía, Luis Caputo.arcaron que la consolidación fiscal posibilitó la implementación de diversas medidas de alivio tributario y simplificación impositiva en los últimos meses. Entre ellas se destacan:

  • La expiración del Impuesto PAIS en diciembre de 2024 (0,4% del PBI en el primer cuatrimestre).

  • La baja transitoria de retenciones para exportadores que liquiden divisas dentro del plazo establecido por el Decreto 38/2025.

  • La derogación de la suspensión de certificados de exclusión, lo que impactó negativamente en la recaudación de IVA y Ganancias en el comercio exterior.

En el plano social, el informe oficial también indicó que en abril las jubilaciones y pensiones crecieron un 78,5% interanual, mientras que la Asignación Universal por Hijo (AUH) se incrementó un 126,4%.

“El equilibrio fiscal no solo permitió bajar impuestos, sino también contribuir al proceso de desinflación. Con la recuperación de la actividad económica, se profundizará el sendero de reducción de la presión tributaria”, concluyó el Ministerio de Economía.

Compartir

Comments are closed.