El intercambio comercial entre Argentina y Brasil dejó en julio un déficit de US$ 559 millones, un fuerte contraste con el superávit de US$ 34 millones registrado en el mismo mes de 2024.
De acuerdo con datos de ABECEB, en los primeros siete meses del año el saldo comercial acumula un rojo de US$ 3.506 millones, frente al superávit de US$ 141 millones en igual período del año pasado. El deterioro se explica, principalmente, por el fuerte salto de las importaciones, que crecieron 51,2% interanual, el mayor aumento para un período enero-julio en 15 años.
Qué pasó en julio
-
Importaciones: +42,4% interanual, impulsadas casi en su totalidad por el sector automotor, que explicó el 91% de la suba (US$ 449 millones adicionales).
-
Exportaciones: -8,2% interanual, con una caída de US$ 188 millones en el rubro automotriz.
-
Flujo bilateral total: US$ 2.764 millones, un 16,7% más que en julio de 2024.
El fuerte aumento de compras al país vecino, sumado a la baja en las ventas externas, marca un cambio de tendencia respecto al año pasado y enciende alertas en el comercio exterior argentino.