Los resultados del segundo trimestre fueron muy superiores a las previsiones de los analistas. La acción supera los USD 100 y en los últimos 30 días ya recuperó 23%
Las acciones de Walt Disney Company suben 11% en la jornada de hoy, luego que el gigante de los medios y el entretenimiento presentara unas previsiones para todo el año mejores de lo esperado, superando con creces los resultados del segundo trimestre y un crecimiento de suscriptores de streaming superior al previsto.
Para el año fiscal 2025, Disney prevé un BPA ajustado de 5,75 dólares y un flujo de caja operativo de 17.000 millones de dólares, frente al consenso de Bloomberg de 5,44 y 14.800 millones de dólares.
En el segundo trimestre, los suscriptores de Disney+ aumentaron un 1,1% secuencialmente, hasta los 126 millones, superando la previsión de 123,3 millones, mientras que los usuarios de Hulu SVOD aumentaron un 2,1%, hasta los 54,7 millones, por encima de la estimación de 54,2 millones.
Los ingresos mensuales promedio de Disney+ por suscriptor de pago aumentaron a 7,77 dólares (estimación: 7,74 dólares) desde los 7,55 dólares del primer trimestre. El ARPU de Hulu SVOD disminuyó de $12.52 a $12.36 (estimado en $12.29), mientras que el ARPU de Hulu Live TV + SVOD ascendió de $99.22 a $99.94 (estimado en $100.04).
Los ingresos del segmento de entretenimiento aumentaron un 9%, impulsados por un aumento del 54% en las ventas de contenido y licencias, lo que compensó una caída del 13% en las cadenas lineales y un crecimiento del 8% en la venta directa al consumidor.
Los ingresos de ESPN crecieron un 5% en general, con un aumento del 7% en los mercados nacionales y del 11% en los internacionales. Los ingresos por parques y experiencias aumentaron un 6%, impulsados por un aumento del 9% en los parques nacionales, mientras que los parques internacionales cayeron un 5% y los productos de consumo aumentaron un 4%.
Los ingresos netos ascendieron a $3.40 mil millones, o $1.81 por acción, en comparación con una ganancia de $216 millones, o una pérdida de $0.01 por acción, del año anterior (que incluyó un cargo por reestructuración de $2.05 mil millones). Las ganancias por acción ajustadas de $1,45 superaron el consenso de $1,20, y los ingresos de $23,6 mil millones superaron la estimación de $23,02 mil millones.