dLocal, la plataforma de pagos líder que conecta a empresas globales con mercados emergentes y Western Union, empresa líder en envíos internacionales de dinero, anunciaron hoy una alianza estratégica para habilitar métodos de pago digitales en plataformas online de Western Union en América Latina.
Impacto estratégico regional
El acuerdo tiene como objetivo ofrecer a los clientes de Western Union una experiencia de pago más ágil, moderna y adaptada a los hábitos y necesidades locales, integrando métodos de pagos locales y alternativos en los canales digitales de la marca, como tarjetas y transferencias bancarias en países como Chile, México, Perú, Panamá, Argentina y Brasil, con grandes posibilidades de expansión hacia otros países de la región.
Esta colaboración, entre dLocal y Western Union permitirá ampliar el abanico de soluciones de pago para los clientes de remesas, brindándoles mayor autonomía y facilidad para elegir cómo, cuándo y desde dónde gestionar sus envíos de dinero internacionales, de acuerdo con sus preferencias y necesidades.
Adicionalmente, la alianza impulsará el crecimiento del ecosistema digital en América Latina, generando nuevas oportunidades de negocio en segmentos con alta adopción de soluciones digitales.
“La colaboración con Western Union representa nuestro compromiso con impulsar las remesas digitales en mercados emergentes, contribuyendo a reducir costos, acelerar las transferencias y ofrecer opciones de pago adaptadas a las preferencias locales de los usuarios,” dijo Joaquin Moreno, VP of Sales America en dLocal “Al integrar nuestra red de pagos en su plataforma, estamos facilitando no solo el acceso a métodos de pago locales y alternativos, sino también habilitando una mejor experiencia de envío y recepción de remesas en América Latina.”
“Detrás de cada envío hay una historia que une familias y comunidades. Nuestro objetivo es brindar cada vez más y mejores soluciones para nuestros clientes”, dijo Mauricio García, Presidente de Western Union para la región de Latinoamérica y Caribe. “Esta alianza nos llena de orgullo, ya que nos acerca cada vez más al propósito de facilitar conexiones significativas, a través de servicios financieros modernos, accesibles y personalizados”, agregó.
La colaboración llega en un momento clave para la región, donde las remesas y la adopción de canales digitales continúan creciendo. En 2024, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo, Latinoamérica y Caribe alcanzaron un récord de USD 161 mil millones en remesas y casi la mitad de los envíos ya se realizan de forma digital. Con esta integración, dLocal y Western Union, dan un paso importante para acompañar esa evolución y seguir mejorando la experiencia de quienes confían en estos servicios todos los días.