El banco estadounidense JP Morgan difundió un informe en el que analizó el impacto de las elecciones bonaerenses sobre la economía y el dólar, y calificó a la provincia como “crucial” para el futuro político y financiero del país.
Escenario base: ventaja ajustada o triunfo opositor
Según el reporte, el escenario principal o “base” contempla dos resultados: una victoria muy ajustada del kirchnerismo (con una diferencia menor o igual a cinco puntos porcentuales) o un triunfo de La Libertad Avanza.
En ese contexto, JP Morgan señaló que las tasas reales podrían empezar a aflojar incluso antes de las legislativas de octubre, lo que implicaría un impacto fiscal más moderado y una recuperación de la actividad económica en el último trimestre del año.
La entidad proyectó además que este escenario favorecería una victoria del Gobierno en las elecciones generales.
Segundo escenario: triunfo amplio de Fuerza Patria
El banco planteó como alternativa una victoria de Fuerza Patria con una diferencia mayor a cinco puntos. En ese caso, el tipo de cambio podría subir hasta el límite de la banda cambiaria, actualmente en $1.460.
De todos modos, JP Morgan aclaró que ve baja probabilidad de este desenlace, salvo que la participación electoral sea inferior al 50%. “En la provincia de Buenos Aires, bastión del peronismo, una baja concurrencia podría jugar en contra del Gobierno nacional”, advirtió.
Panorama económico previo a los comicios
El informe también repasó la situación económica reciente:
-
Inflación: el Índice de Precios al Consumidor se ubicó en 2% en agosto.
-
Tipo de cambio: registró una depreciación promedio del 5% en el mes.
-
Salarios: crecieron 2,6% en términos reales entre noviembre de 2023 y junio de 2025.
-
Jubilaciones: se encuentran un 35% por encima de los niveles de noviembre de 2023 y alineadas con los promedios de 2016-2017.
De esta manera, JP Morgan dejó en claro que las elecciones bonaerenses no solo definirán el rumbo político, sino también el comportamiento del dólar y la economía argentina en los próximos meses.