Donald Trump: “Mi apoyo a Milei para la reelección es total”

0

El presidente de Estados Unidos envió un fuerte mensaje a favor de su par argentino en el inicio de la bilateral en Nueva York.

El encuentro entre Javier Milei y Donald Trump, que se llevó a cabo este martes en la sede de la ONU y duró unos 20 minutos, comenzó con un gesto político contundente.

Apenas iniciada la reunión, el mandatario norteamericano publicó en sus redes sociales un mensaje en el que expresó: “Javier Milei es un gran amigo, un luchador y un ganador. Cuenta con mi respaldo completo y absoluto para su reelección como presidente”.

La declaración apunta a los comicios de 2027, cuando Milei intentará renovar su mandato. Sin embargo, la agenda política inmediata está marcada por las elecciones legislativas del 26 de octubre, donde se renovarán bancas en el Congreso.

En paralelo, la Casa Rosada busca apoyarse en la relación con Washington en un momento financiero delicado. La derrota en la provincia de Buenos Aires generó nerviosismo en los mercados, pero el mensaje del secretario del Tesoro estadounidense difundido ayer calmó las tensiones: el dólar retrocedió 140 pesos, los bonos y acciones se recuperaron y el Riesgo País descendió tras haber rozado los 1.500 puntos.

Durante la bilateral, Trump obsequió a Milei una copia impresa de su publicación (ver foto). En el texto, el jefe de la Casa Blanca destacó: “El muy respetado presidente de Argentina ha demostrado ser un líder excepcional, que avanza a gran velocidad en todos los frentes. Heredó un desastre total con una inflación terrible causada por el gobierno anterior, pero devolvió la estabilidad y colocó a la economía argentina en un nuevo nivel de respeto”.

También comparó la gestión previa en la Argentina con la de Joe Biden, a quien calificó como “el peor presidente en la historia de Estados Unidos”. Y añadió: “Argentina se ha convertido en un aliado sólido gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países continúen en este camino de éxito”.

La reunión en Nueva York tuvo como objetivo central cerrar un acuerdo financiero de gran magnitud que le permita a la Argentina afrontar los vencimientos de deuda de los próximos 15 meses y reforzar las reservas del Banco Central.

El cónclave se retrasó debido a que Trump mantenía un encuentro previo con António Guterres, secretario general de la ONU. La estrategia bilateral también incluyó un punto clave: reforzar el alineamiento frente al avance de China en la región, en especial en áreas como infraestructura, minería, tecnología y comunicaciones.

Milei llegó a Nueva York acompañado por su hermana Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo; y el ministro de Defensa, Luis Petri. El canciller Gerardo Werthein ya estaba instalado en Manhattan antes del arribo de la comitiva.

Compartir

Comments are closed.