La plataforma cripto Ripio incorporó una nueva herramienta que permite abonar más de 5000 servicios con cripto, gracias a su integración con la red de pagos tapi.
Ripio, la fintech cripto líder en América Latina, lanzó una nueva funcionalidad que permitirá a sus usuarios en Argentina pagar facturas y servicios con criptomonedas de forma rápida, simple y segura. La nueva herramienta es posible gracias a su integración con tapi, la red de pagos más importante de la región.
Desde ahora, quienes operen con Ripio podrán abonar más de 5.000 servicios con cripto, como facturas de agua, luz, internet, telefonía, colegios y suscripciones, simplemente ingresando los números de las boletas desde la app. Este avance permite utilizar monedas digitales sin necesidad de convertirlas previamente a pesos u otras monedas tradicionales.
Una alianza estratégica entre Ripio y tapi
“Esta unión marca un nuevo hito para nosotros al proveer nuestra infraestructura a una fintech líder de la región”, afirmó Kevin Litvin, CBO y cofundador de tapi. “El trabajo en equipo con Ripio nos permite mejorar nuestra propuesta de valor en un mercado en pleno crecimiento como es el de las criptomonedas”.
Por su parte, Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, destacó: “Hace tiempo queríamos brindar esta posibilidad a los usuarios: que puedan pagar servicios y abonos sin pasos extra. La integración con tapi lo hace posible y refuerza nuestra misión de ampliar los beneficios de la economía digital”.
Usos y beneficios: ¿qué se puede hacer ahora con Ripio?
Con esta nueva opción, los usuarios podrán:
-
Invertir y ahorrar en criptomonedas dentro de la misma app.
-
Pagar servicios y suscripciones sin necesidad de vender o convertir sus activos digitales.
-
Operar desde un solo lugar, manteniendo el control total de sus finanzas cripto.
El auge del uso de criptomonedas en América Latina
Las monedas digitales ganan cada vez más terreno como medio de pago en América Latina, no solo como refugio frente a la inflación, sino también como herramienta para los gastos del día a día. Según el Índice Global de Adopción Cripto, la región representa el 9,1% del volumen global de operaciones con cripto, con países como Brasil, Argentina y México liderando el ranking.
En Argentina, ya hay más de 10 millones de cuentas activas de criptomonedas, una cifra comparable con las de productos tradicionales del mercado de capitales.
Ripio, nacida en 2013 en Argentina, es una de las pioneras del ecosistema cripto en la región. Hoy ofrece servicios en 8 países y permite operar con una amplia variedad de divisas digitales, incluyendo Bitcoin y stablecoins, elegidas por su estabilidad frente a la volatilidad del peso.