Duras críticas del Wall Street Journal y Financial Times hacia una figura central del Gobierno

0

Ambos diarios internacionales apuntaron contra la secretaria general de la Presidencia por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense.

Wall Street Journal

El diario estadounidense The Wall Street Journal lanzó duras críticas contra Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei y secretaria general de la Presidencia. Según el medio, su figura se convirtió en un factor de riesgo para los planes económicos del Gobierno tras la derrota electoral del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires.

El artículo señaló que Karina Milei está “envuelta en su propio escándalo de corrupción”, en referencia a las presuntas coimas vinculadas con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y contratos con laboratorios farmacéuticos.

“El Gobierno niega las acusaciones, pero han dañado la reputación de (Javier) Milei como un forastero que sacudía al sistema político”, advirtió el WSJ, que además vinculó el escándalo con el mal desempeño de La Libertad Avanza (LLA) en territorio bonaerense.

De cara a las elecciones del 26 de octubre, el medio sostuvo que la fuerza oficialista “necesita ganar terreno significativo si su ambicioso plan de dar vuelta la economía argentina quiere hacerse realidad”.

“Copresidenta” y primera dama de facto

El diario norteamericano también destacó el rol político de Karina Milei dentro del oficialismo:

  • La describió como una “copresidenta” con más poder que cualquier ministro.

  • Señaló que tiene el control de las candidaturas y campañas de LLA.

  • La presentó como una suerte de “primera dama”, acompañando a su hermano en encuentros con líderes como Donald Trump.

Aunque Javier Milei ha dicho públicamente que su hermana “es más importante que él”, el WSJ subrayó que su figura resulta impopular entre buena parte de la ciudadanía.

El Financial Times alertó sobre la “mayor crisis” del Gobierno

Por su parte, el británico Financial Times aseguró que la administración Milei enfrenta “la mayor crisis de su mandato”.

El análisis recordó que el primer año de Gobierno estuvo marcado por el respaldo popular a las políticas de ajuste y la baja de la inflación. Sin embargo, advirtió que en los últimos meses el escenario cambió por completo, golpeando con fuerza al oficialismo.

El FT remarcó que las denuncias de corrupción contra Karina Milei y la derrota electoral bonaerense complican el panorama rumbo a las elecciones intermedias de octubre.

“Inversores y analistas advirtieron que el Gobierno debe recuperarse rápidamente. De lo contrario, se arriesga a una corrida contra el peso y a un mal desempeño en los comicios”, concluyó el medio británico.

Compartir

Comments are closed.