El INDEC informó que la actividad económica subió un 5% interanual en mayo, pero cayó 0,1% respecto al mes anterior. La economía muestra un avance frente al 2024, aunque con señales de estancamiento en el corto plazo.
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) registró una mejora interanual gracias al fuerte impulso de sectores como la intermediación financiera (+25,8%), el comercio mayorista y minorista (+10%) y la industria manufacturera (+5%). En total, 13 de los 15 sectores mostraron variaciones positivas en mayo.
Sin embargo, dos sectores clave cayeron interanualmente:
-
Electricidad, gas y agua: -9%
-
Administración pública y defensa: -0,9%
En la comparación mensual desestacionalizada, el EMAE retrocedió un 0,1%, aunque el ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que la revisión de los datos de marzo y abril permite concluir que la actividad se mantiene en niveles similares a los del mes anterior.
“A pesar de la baja de 0,1% en mayo, el indicador queda en el mismo nivel que tenía en abril pasado”, afirmó Caputo.
Qué sectores más crecieron en mayo 2025
-
Intermediación financiera: +25,8%
-
Pesca: +12,2%
-
Comercio: +10%
-
Impuestos netos de subsidios: +8,3%
-
Construcción: +6,7%
-
Hoteles y restaurantes: +6,1%
-
Industria: +5%
-
Minería: +4,7%
El dato muestra una economía con signos de recuperación interanual, pero con un freno reciente que refleja el impacto de los ajustes fiscales y la desaceleración del consumo.