EE.UU. y China reanudan negociaciones comerciales en Madrid con TikTok en el centro de la agenda

0

Estados Unidos y China retomaron en Madrid sus tensas negociaciones comerciales. En la mesa estuvieron los aranceles, el futuro de TikTok y la presión de Washington para limitar la compra de petróleo ruso por parte de Pekín.

Un nuevo capítulo en la disputa comercial

Delegaciones de Estados Unidos y China iniciaron este domingo en Madrid la cuarta ronda de conversaciones en cuatro meses para intentar contener la tensión en sus relaciones comerciales. El encuentro se desarrolló en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Exteriores de España.

Quiénes participaron del encuentro

Por parte de Washington asistieron el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer. Del lado chino estuvieron el viceprimer ministro He Lifeng y el negociador Li Chenggang.

TikTok, en la mira de Washington

Uno de los puntos más sensibles fue el futuro de TikTok, propiedad de ByteDance. La aplicación enfrenta una fecha límite del 17 de septiembre para desinvertir en EE.UU. o ser prohibida. Según fuentes oficiales, no se espera un acuerdo inmediato, pero sí una nueva extensión del plazo, la cuarta desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

Presiones políticas en el Congreso

La inclusión de TikTok en la agenda formal le da al Gobierno de Trump cobertura política para extender los plazos, aunque esto genera molestia tanto en republicanos como en demócratas, que reclaman la venta de la app a un actor estadounidense por razones de seguridad nacional.

Aranceles y tensiones comerciales

Las charlas también giraron en torno a los aranceles mutuos. Actualmente, EE.UU. mantiene tarifas del 55% sobre productos chinos, vigentes hasta el 10 de noviembre. Además, Washington presiona a sus aliados para imponer aranceles a China por la compra de petróleo ruso.

Tregua comercial previa

En la reunión de julio en Estocolmo, ambas partes habían extendido una tregua de 90 días que permitió reactivar el comercio de minerales de tierras raras.

Lo que viene

Expertos consideran poco probable un avance significativo en Madrid. Según analistas, las verdaderas concesiones podrían reservarse para un posible encuentro entre Trump y Xi Jinping hacia finales de octubre, durante la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Seúl.

Compartir

Comments are closed.