Pablo Quirno anunció que parte de las utilidades del BCRA se usarán para aliviar vencimientos de deuda. La entidad monetaria revirtió la pérdida de 2023 y cerró el año con $19,4 billones de ganancias.
El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) pondrá a disposición del Tesoro Nacional $11,7 billones de las utilidades obtenidas durante 2024. Estos fondos podrán ser utilizados para cancelar deuda del Estado, en un movimiento que busca fortalecer el frente fiscal sin impacto monetario.
La autoridad monetaria registró una ganancia de $19,4 billones en 2024, revirtiendo la pérdida de $9,4 billones que había sufrido en el ejercicio 2023. Según explicó Quirno, los fondos transferidos al Tesoro tendrán un destino exclusivo: la cancelación de pasivos del Gobierno nacional.
“Como destino de las utilidades del ejercicio 2024, el BCRA ha puesto a disposición del Gobierno Nacional la suma de $11,7 billones, destinando los restantes $7,7 billones a recomponer los niveles de capital y reservas previos a la pérdida del ejercicio 2023”, señaló el funcionario.
Además, Quirno subrayó que el traspaso de fondos se realizará con efecto monetario neutro, es decir, sin emisión nueva, ya que el dinero será depositado en la cuenta del Tesoro dentro del propio BCRA.
Este movimiento se enmarca en un contexto de mejora de los indicadores fiscales y financieros del país. El funcionario destacó que, gracias al superávit fiscal, la reactivación económica, la reducción del endeudamiento y el fortalecimiento del peso, el ratio de deuda pública con el sector privado y organismos internacionales cayó de 56,5% del PBI en noviembre de 2023 a 40,8% en febrero de 2025.
“Es para destacar que producto del superávit fiscal, el crecimiento del nivel de actividad, la cancelación de deuda y el fortalecimiento de nuestra moneda, el ratio deuda/PIB bajó significativamente”, escribió Quirno en sus redes sociales.