El BCRA reduce trámites para empresas vinculadas al comercio exterior

0

Más de 24.000 compañías presentarán el RAyPE solo una vez al año desde 2026

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una medida que aliviará la carga administrativa de miles de empresas que operan con el comercio exterior. A partir de enero de 2026, las declaraciones del Relevamiento de Activos y Pasivos Externos (RAyPE) se dividirán en dos grupos:

  • Empresas con activos y pasivos externos menores a USD 10 millones → deberán presentar la declaración solo una vez al año.

  • Empresas con mayor volumen (unas 1.500) → seguirán presentando la información de forma trimestral, aunque con un esquema simplificado.

Según el organismo, este cambio beneficiará a más de 24.000 firmas, que dejarán de realizar trámites repetitivos y podrán destinar más tiempo y recursos a la actividad productiva.

La disposición se enmarca en el plan de simplificación administrativa del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que busca eliminar normativas obsoletas y reducir burocracia que afecta la libre competencia.

El BCRA explicó que esta actualización requiere adaptar los sistemas de captación y procesamiento de datos, por lo que comenzará a regir en 2026. Al mismo tiempo, la medida permitirá contar con una base de datos más transparente, lo que se espera derive en una reducción de la deuda comercial declarada.

La información del RAyPE es clave para que el Central elabore los informes de Deuda Externa Privada e Inversión Extranjera Directa, que se publican cada trimestre. Además, esos datos son compartidos con el INDEC, que los utiliza como insumo fundamental para estimar la Balanza de Pagos y la Posición de Inversión Internacional, reforzando la calidad y precisión de las estadísticas nacionales.

Compartir

Comments are closed.