El BCRA y el Tesoro completaron el canje de LEFIs por LECAP y BONCAP: impacto en tasas y mercado

0

El Banco Central y el Tesoro avanzaron con la eliminación de los instrumentos LEFIs y su reemplazo por títulos del Tesoro. Se canjearon $28 billones y parte del excedente presionó sobre las tasas del mercado.

El Banco Central y el Tesoro Nacional completaron este lunes el proceso de eliminación de las LEFIs (Letras de Financiamiento) mediante su migración a LECAP y BONCAP, en un paso clave para el saneamiento del balance del BCRA y la reordenación del esquema de deuda pública de corto plazo.

La operación quedó formalizada a través de la resolución conjunta 32/2025 de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicada en el Boletín Oficial. El canje se realizó a valor técnico por un monto máximo de $28 billones.

La distribución de los nuevos instrumentos quedó dividida en tres partes:

  • 33% en la LECAP S15G5, con vencimiento el 15 de agosto de 2025,

  • 33% en la LECAP S12S5, con vencimiento el 12 de septiembre de 2025,

  • 34% en el BONCAP T17O5, con vencimiento el 17 de octubre de 2025.

Desde el Ministerio de Economía indicaron que el objetivo es “optimizar la administración de la deuda pública de corto plazo” y al mismo tiempo construir una curva de rendimientos más previsible, en un contexto de volatilidad financiera.

Según la consultora Quantum, de los $15,5 billones en circulación bajo el formato LEFI:

  • $5,5 billones se canjearon por LECAPs en la última licitación.

  • Otro tercio fue utilizado para recomponer el efectivo mínimo de los bancos, cumpliendo con regulaciones del BCRA.

  • El tercio restante se volcó al mercado, lo que tuvo un impacto directo en la baja de tasas de corto plazo.

En ese marco, la consultora PPI destacó que el viernes se detectó un volumen récord operado en la LECAP S15G5, con $425 mil millones negociados, muy por encima del promedio de $44,2 mil millones de las cinco ruedas previas. Para los analistas, esto sugiere una intervención oficial destinada a contener los rendimientos de los instrumentos a tasa fija más corta.

El canje marca un nuevo paso en la estrategia del Gobierno de reducir la dependencia del financiamiento monetario y mejorar la sostenibilidad de la deuda en pesos.

Compartir

Comments are closed.