El BID presta US$500 millones a la Argentina para transformar la atención del PAMI

0

 

El nuevo crédito forma parte de un paquete de apoyo de US$10.000 millones del organismo multilateral. Apunta a mejorar la cobertura sanitaria, reducir tiempos de espera y modernizar la gestión del sistema que atiende a más de 5 millones de jubilados.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de US$500 millones para fortalecer el sistema de salud del PAMI, con foco en la atención de enfermedades crónicas, el acceso a tratamientos oncológicos y la mejora en los servicios de cuidado a personas mayores con dependencia.

El anuncio llega en el marco del plan de asistencia que el organismo destinará a la Argentina entre 2025 y 2028, por un total de US$10.000 millones. De ese monto, US$7.000 millones se orientarán al sector público y US$3.000 millones a inversiones privadas mediante BID Invest.

Según informó el BID, la operación —estructurada como un Préstamo Basado en Resultados (PBR)— tendrá un plazo de 25 años, con 5 años y medio de gracia y una tasa de interés vinculada a la referencia SOFR de la Reserva Federal de EE.UU.

El programa apunta a modernizar la gestión institucional del PAMI mediante el uso de datos y herramientas de análisis para optimizar la toma de decisiones. Entre sus metas, se destacan la ampliación de la cobertura integral de hipertensión, diabetes y enfermedad renal, la reducción de los tiempos de espera para cirugías oncológicas y un mayor acceso a cuidados de larga duración.

“Casi 5,4 millones de afiliados se verán beneficiados por este programa”, señaló el BID, al recordar que el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados brinda atención médica y asistencia social a adultos mayores en todo el país, tanto a través de su red propia de centros como de prestadores públicos y privados.

Con este préstamo, el Gobierno busca dar un salto de calidad en la atención sanitaria del PAMI, en un contexto en el que el sistema enfrenta desafíos estructurales y una creciente demanda por parte de la población más vulnerable.

Compartir

Comments are closed.