El Banco Mundial confirmó que desembolsará US$4.000 millones en los próximos meses para la Argentina, en un paquete que busca acompañar las reformas económicas del Gobierno y respaldar la agenda de crecimiento a largo plazo.
El anuncio se conoció tras la reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Nueva York, encuentro en el que el presidente de Estados Unidos ratificó su apoyo político al mandatario argentino de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Ejes del financiamiento
El organismo que preside Ajay Banga detalló que la asistencia combinará fondos para el sector público con inversión privada y estará enfocada en:
-
Minería y minerales críticos, clave para atraer divisas.
-
Turismo, como motor de empleo y desarrollo local.
-
Energía, con el objetivo de ampliar el acceso y mejorar la infraestructura.
-
Pymes, mediante cadenas de suministro más sólidas y financiamiento productivo.
Parte de un paquete mayor
Este nuevo tramo se inscribe en el acuerdo alcanzado en abril entre la Argentina y el Banco Mundial, por US$12.000 millones en total.
Según el comunicado oficial, el apoyo refleja la confianza en “los esfuerzos del Gobierno por modernizar la economía, impulsar reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleo”.