El CEO de JP Morgan Argentina respaldó el rumbo económico de Milei y proyectó cuándo volvería el país al crédito internacional

0

Facundo Gómez Minujín, CEO de JP Morgan Argentina, aseguró que el gobierno de Javier Milei logró “ordenar la economía”, durante su participación en la Expo EFI 2025.

“El Gobierno se ha enfocado en ordenar la economía, reformar el Banco Central, desintermediar movimientos sociales y abrir al país al mundo”, afirmó.

Minujín destacó que los mercados están atentos a tres variables clave:

  • Si mejora el consumo

  • Si aumentan los puestos de trabajo

  • Si Milei consigue respaldo electoral en octubre

“El resultado de las elecciones legislativas de medio término es un evento fundamental, porque podría reforzar el actual esquema económico”, subrayó.

También advirtió que las reformas estructurales aún no se hicieron:

  • “La mitad del gasto se destina a jubilaciones de privilegio o regímenes especiales. Hay que reformarlo por completo.”

  • “Hay que modernizar el sistema laboral e impositivo.”

Según el ejecutivo, la presión fiscal es un obstáculo para la competitividad:
“Una Big Mac en Argentina está entre las más caras del mundo. Sin impuestos, estaría entre las más baratas. La carga tributaria es impresionante.”

Respecto al panorama financiero, afirmó que los bonos argentinos “están muy deprimidos” y que el riesgo país podría seguir bajando si se mantiene el proceso de estabilización.

¿Cuándo volvería Argentina al mercado internacional de crédito?
Minujín estimó que podría ocurrir a comienzos de 2026.
“El país puede pagar sus obligaciones con recursos propios. Este año no necesita emitir deuda, pero eventualmente va a requerir financiamiento externo para consolidar la estabilidad”, concluyó.

Compartir

Comments are closed.