El consumo cayó en mayoristas y mostró una leve suba en supermercados en junio, según el Indec

0

El consumo de los hogares mostró un comportamiento dispar en junio de 2025. Mientras que las ventas en supermercados registraron una leve mejora del 0,2% mensual, los autoservicios mayoristas tuvieron una caída del 1,8%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Caputo minimizó el revés en Diputados y aseguró que Milei “no se moverá un ápice del plan económico”

Supermercados: leve mejora en junio

El índice de ventas totales en supermercados a precios constantes marcó un aumento interanual de 0,8%, mientras que en el acumulado de enero a junio se verificó una suba de 4% respecto al mismo período de 2024.

En la serie desestacionalizada, las ventas en supermercados tuvieron un incremento mensual del 0,2%, lo que confirma una recuperación marginal del consumo en ese canal.

Mayoristas: fuerte retroceso

En contraste, el índice de ventas en autoservicios mayoristas registró en junio una caída interanual de 8,4% y acumula en el primer semestre un retroceso del 6,5%.

El dato desestacionalizado también mostró números negativos, con una baja mensual de 1,8%.

Cómo pagaron los consumidores

El Indec detalló que en supermercados los pagos se distribuyeron de la siguiente manera:

  • Tarjeta de crédito: 45,7%

  • Tarjeta de débito: 27,2%

  • Efectivo: 15,6%

  • Otros medios (QR, billeteras virtuales, cuponeras, etc.): 11,6%

Esto confirma la tendencia creciente del uso del crédito y los pagos digitales como principales herramientas de consumo.

Shoppings y electrodomésticos en alza

En los centros de compras, las ventas mostraron en junio un salto interanual del 27,8%, impulsadas por el regreso del consumo presencial.

El rubro de electrodomésticos y artículos para el hogar se destacó con un fuerte incremento del 61,3% en el segundo trimestre respecto al mismo período de 2024. En el acumulado del primer semestre, la suba llegó al 94,9% interanual.

Los artículos más demandados fueron pequeños electrodomésticos, celulares, televisores, calefactores, lavarropas, heladeras y cocinas.

En este segmento, el 58,4% de las ventas se hizo con tarjeta de crédito, el 18,9% con otros medios como QR o billeteras virtuales, el 11,7% en efectivo y el 10,9% con débito.

Balance

Los datos de junio muestran un consumo con señales mixtas:

  • Los supermercados logran una leve mejora.

  • Los mayoristas siguen en retroceso.

  • Los shoppings y los electrodomésticos se consolidan como los rubros más dinámicos, sostenidos por la financiación con tarjetas y el avance de los pagos digitales.

Compartir

Comments are closed.