Supermercados, promociones y e-commerce lideran la recuperación del consumo, mientras que el interior del país muestra el mayor dinamismo.
Tras la fuerte caída del 16% registrada en 2024, el consumo comienza a dar señales de recuperación en Argentina. Según un informe de NielsenIQ, la canasta de productos masivos creció 1,2% en el primer semestre de 2025 y se proyecta un alza del 3% anual en volumen hacia fin de año.
Promociones y nuevas dinámicas de compra
El repunte estuvo impulsado principalmente por las promociones en supermercados, donde los descuentos representan cerca del 30% de la facturación. Las categorías que reforzaron sus ofertas crecieron en promedio un 7% interanual, mientras que aquellas sin promociones retrocedieron un 6%.
Los consumidores también comienzan a volver a las primeras marcas, aunque las marcas propias mantienen un 14% de participación estable en las góndolas y ya están presentes en tres de cada cuatro categorías.
Qué productos lideran la recuperación
El informe destaca que en el interior del país se vio la mayor mejora: el 85% de las categorías creció en el segundo trimestre, frente al 48% en el Gran Buenos Aires.
Las familias de productos con mejor desempeño son:
-
Alimentos no básicos
-
Bebidas sin alcohol
-
Limpieza del hogar y ropa
-
Cosmética y cuidado personal
Aun así, el consumo de estas categorías sigue entre 35% y 40% por debajo de los niveles de 2017, según aclaró NielsenIQ.
También se recuperan las categorías de heladera (como yogures y cremas de leche) y dentro de Bebidas ganan terreno los formatos retornables y las marcas económicas.
Canales en competencia
-
Supermercados: crecen por las promociones y la recuperación de primeras marcas.
-
Canales tradicionales (almacenes, kioscos, farmacias): avanzan con segundas marcas y surtido de bajo costo.
-
Mayoristas: mantienen dinamismo, sobre todo en Limpieza y Cosmética.
-
E-commerce: se consolida como el canal de mayor crecimiento en 2025.
Solana Álvarez Fourcade, directora de Customer Success de NIQ Argentina, señaló que el consumidor actual “está permanentemente en búsqueda de valor y oportunidades” y que las promociones son un pilar clave para la recuperación.
Con una inflación más estable, la consultora anticipa que el escenario de descuentos en supermercados y la diversificación de opciones en los canales tradicionales y digitales será decisivo para sostener el repunte del consumo en los próximos meses.