El crédito para autos se bajó con fuerza en octubre y profundizó la parálisis del sector

0

La incertidumbre económica y el clima electoral frenaron la demanda de financiamiento para vehículos nuevos y usados. Las prendas cayeron a su nivel más bajo del año, según SIOMAA.

El mercado automotor volvió a sentir el freno del financiamiento en octubre. De acuerdo con el último informe de SIOMAA, la cantidad de prendas registradas —tanto para autos nuevos como usados— descendió a su punto mínimo de 2025, justo en un mes atravesado por un fuerte deterioro del contexto macroeconómico.

Durante octubre se inscribieron 32.540 prendas, lo que equivale a apenas el 15% del total de operaciones del mercado. El retroceso golpeó especialmente al segmento de los 0km: mientras las ventas de vehículos nuevos se ajustaron un 7,1% respecto de septiembre, el crédito para ese segmento se hundió 13,1%, quedándose con el 43,1% de los patentamientos.

SIOMAA atribuyó este comportamiento a un escenario dominado por la desconfianza: “La combinación de factores económicos y políticos sigue condicionando la disposición de los consumidores a tomar financiamiento para bienes durables”, advirtió la entidad. Aunque el boom de prendas que se había iniciado a fines de 2024 todavía sostiene niveles elevados, la tendencia muestra una moderación cada vez más marcada.

El panorama fue similar en el mercado de usados. Las transferencias cayeron 3,1% mensual, pero la financiación lo hizo en un 15,4%, dejando la participación del crédito en apenas 6%, la más baja del año. Los bancos fueron los que más ajustaron su actividad —un desplome del 20,2% mensual—, mientras que las financieras retrocedieron 2,1%.

Desde junio, el financiamiento sobre vehículos nuevos muestra una desaceleración constante, y en el caso de los usados, la volatilidad es aún mayor. Octubre, marcado por la incertidumbre electoral, no trajo señales de repunte.

Aun así, el balance anual deja un dato a favor: el financiamiento acumulado en 2025 sigue por encima del año pasado, impulsado por el fuerte incremento en las ventas. Según SIOMAA, esto confirma que el crédito prendario sigue siendo una pieza clave para el mercado automotor cuando el contexto acompaña.

Compartir

Comments are closed.