A cuánto cotiza el dólar hoy
El tipo de cambio mayorista subió $17 este martes 1 de julio (+1,4%) y cerró en $1.222, marcando su segunda suba consecutiva y el mayor valor nominal histórico. En bancos privados, el dólar ya supera los $1.250.
En tanto, el dólar minorista subió $19,31 a $1.237,18 promedio, mientras que en bancos como el Macro llegó a $1.265, en Piano a $1.255 y en el Hipotecario a $1.250. En el Banco Nación se vendió a $1.235.
Suben también los dólares paralelos
-
Dólar blue: subió $10 y llegó a $1.225, su valor más alto desde abril.
-
Dólar CCL: aumentó $22,83 hasta $1.233,08.
-
Dólar MEP: avanzó $20,47 y cerró en $1.231,57.
Las brechas entre los tipos de cambio paralelos y el oficial se ubicaron entre el 0,3% y el 0,9%, marcando una mayor convergencia.
Qué factores impulsaron la suba del dólar
-
Fallo adverso por YPF: la jueza Loretta Preska ordenó que Argentina entregue el 51% de sus acciones de YPF a fondos demandantes como parte del pago de un fallo de US$16.100 millones.
-
Recomendación de JP Morgan: el banco recomendó a inversores salir de bonos en pesos por riesgo electoral y de reservas.
-
Aguinaldo y demanda estacional: hay más demanda de dólares por pagos y cobertura.
-
Reinicio de retenciones: volvieron las alícuotas plenas para soja, maíz y girasol, lo que afecta expectativas del agro.
Expectativas por el FMI y suba en reservas
El mercado también espera novedades sobre la primera revisión del FMI bajo el nuevo acuerdo. Aunque el Gobierno incumplió la meta de reservas, analistas creen que el organismo podría flexibilizar la exigencia y seguir adelante con el programa.
Mientras tanto, las reservas brutas del BCRA subieron a US$41.683 millones, su mayor nivel desde febrero de 2023, gracias a ingresos financieros y operaciones de mercado.
Futuros del dólar también suben
El mercado de futuros reaccionó a la tendencia alcista. El contrato a diciembre ya anticipa un tipo de cambio mayorista por encima de los $1.400, lo que refleja las expectativas de devaluación hacia fin de año.