El IPC de julio subió un 0,2%, en línea con lo esperado, y refuerza la posibilidad de que la Reserva Federal baje la tasa el mes próximo. El euro y la libra avanzan, mientras el bitcoin se mantiene cerca de máximos.
El dólar estadounidense retrocedía este martes frente al euro, luego de que los datos mostraran que la inflación en julio se mantuvo moderada, alimentando las expectativas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal en septiembre.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,2% mensual, tras un 0,3% en junio, según la Oficina de Estadísticas Laborales. En el último año, el IPC avanzó un 2,7%, igual que el mes anterior y por debajo del 2,8% que preveían los analistas.
“La inflación subyacente sigue siendo moderada, lo que da a la Fed margen para responder a señales de debilidad en el mercado laboral”, señaló Karl Schamotta, de Corpay. Según el analista, el presidente de la Fed, Jerome Powell, podría dejar la puerta abierta a un recorte en su discurso del 21 de agosto en Jackson Hole.
Mercados de divisas:
-
Euro: +0,06%, a USD 1,16235.
-
Yen: el dólar avanzaba 0,17%, a 148,390 yenes.
-
Libra esterlina: +0,4%, a USD 1,34805, tras datos de un mercado laboral británico que sigue enfriándose.
El contexto de incertidumbre global por los aranceles mantiene dudas sobre el rumbo del billete verde hacia fin de año.
En criptomonedas, el bitcoin cotizaba estable en torno a USD 119.395, tras haber tocado el lunes los USD 122.308, acercándose a su máximo histórico de mediados de julio (USD 123.153).