El mercado financiero local comenzó la semana con fuertes movimientos luego del anuncio del swap por USD 20.000 millones con Estados Unidos y la confirmación de la compra directa de pesos argentinos por parte del Tesoro norteamericano.
El S&P Merval subió este lunes 1,73% y alcanzó los 1.958.154,80 puntos, impulsado por el buen desempeño de las acciones energéticas. Medido en dólares, el índice avanzó 1,9%. Entre las mayores subas se destacaron Edenor (+9,86%), Metrogas (+8,50%) y Banco de Valores (+8,00%).
En Wall Street, los ADRs de empresas argentinas también cerraron en alza, con Edenor al frente (+20,64%), seguida por Grupo Supervielle (+14,51%) y Central Puerto (+11,86%).
En el segmento de títulos públicos, los bonos en dólares retrocedieron: el AL30 cayó 0,58% y el AL35 bajó 0,81%. En tanto, el riesgo país se mantuvo estable en 932 puntos básicos, según JP Morgan.
El dólar perforó los $1.400 y cayó 3,9% en el mercado blue
El dólar oficial cerró en $1.325 para la compra y $1.375 para la venta en el Banco Nación, con una baja de $75 frente al viernes. En los bancos, el tipo de cambio minorista se ubicó entre $1.375 y $1.385, con picos de $1.390.
El dólar blue retrocedió 3,9%, hasta $1.400 para la compra y $1.420 para la venta, mientras que el mayorista cayó 5% y se posicionó en $1.350. El esquema de bandas cambiarias fijado por el Gobierno mantiene actualmente un piso de $940,85 y un techo de $1.487,11.
En el segmento financiero, el MEP bajó 2,3% a $1.407,51, y el Contado con Liquidación (CCL) retrocedió 0,9% hasta $1.426,21.
Las reservas internacionales del Banco Central se ubicaban en USD 42.056 millones, en niveles similares a los del cierre de la semana pasada.
Milei y Trump se reúnen en Washington
En medio de la calma cambiaria, el presidente Javier Milei partió rumbo a Washington, donde mantendrá una reunión con su par estadounidense Donald Trump para avanzar en los detalles del auxilio financiero acordado entre ambos países.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que podría haber anuncios conjuntos el martes, aunque evitó dar precisiones sobre el contenido del acuerdo.