Los activos del Banco Central bajaron en 11 de las ùltimas 13 ruedas.
El dólar registró una suba generalizada este martes en todos sus tipos de cambio, con una brecha cambiaria que se mantuvo por encima del 2%, en una jornada marcada por una mayor demanda y una caída en las reservas del Banco Central.
Dólar oficial hoy
El dólar oficial subió $4,45 (+0,4%) y cerró a $1.162,22 para la venta, según el promedio de entidades financieras relevadas por el Banco Central. En el Banco Nación, el billete avanzó $5, hasta $1.160.
En el segmento mayorista, referencia para el comercio exterior, el tipo de cambio se ubicó en $1.142,50, con un incremento diario de $1,50 (+0,1%).
Dólar blue, MEP y CCL
El dólar blue subió $5 y se ubicó en $1.170, lo que deja una brecha del 2,4% respecto del oficial mayorista.
El dólar MEP se negoció a $1.149,59, con una brecha del 0,8%, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) trepó $9,78 (+0,8%) hasta $1.170,57, con una brecha también del 2,4%.
Reservas del BCRA y futuros
Las reservas internacionales brutas del Banco Central cerraron en USD 38.267 millones, tras caer en 11 de las últimas 13 ruedas, lo que refleja una tendencia de debilitamiento.
En el mercado de dólar futuro, los contratos proyectan un tipo de cambio de $1.301 para junio, lo que implicaría una suba del 1,8% respecto del nivel actual.
Contexto internacional
En el plano global, el banco suizo UBS recomendó a sus clientes reducir la exposición al dólar estadounidense, argumentando debilidad en las cuentas fiscales de EE.UU., lo que podría afectar el valor de la moneda norteamericana en el mediano plazo.