El mercado cambiario vuelve a estar en el centro de la escena: el dólar mayorista avanza con fuerza y ya se ubica a menos de 2% del límite superior de la banda establecida. En la city, los operadores sospechan que comenzaron a aparecer órdenes de venta que podrían estar vinculadas al Banco Central (BCRA).
Dólar hoy: el mayorista acumula una suba semanal de casi $100
El dólar mayorista cotiza este viernes a $1.450, con un incremento del 1,3% en la jornada y una suba acumulada de 7% en la semana (equivalente a $95). El billete verde alcanza así un nuevo récord nominal, impulsado por la presión devaluatoria que se intensificó tras la derrota oficialista en las elecciones bonaerenses.
¿Apareció oferta del Banco Central?
En la rueda de hoy, distintos operadores reportaron la presencia de “órdenes atípicas” de venta en el mercado, por un monto cercano a u$s300 millones hacia el mediodía. Aunque aún no hay confirmación, se especula que podrían provenir del BCRA, con el objetivo de moderar la escalada del tipo de cambio y marcar un techo implícito.
Cotizaciones del dólar hoy en Argentina
Dólar oficial y Banco Nación
-
Promedio bancos: $1.410,62 (compra) / $1.462,49 (venta).
-
Banco Nación: $1.415 (compra) / $1.465 (venta).
Dólar blue
-
Avanza $15 y se ubica en $1.425 para la venta en cuevas de la city.
Dólares financieros
-
MEP: $1.462,90 (+0,8%), con brecha del 0,5% frente al mayorista.
-
CCL: $1.470,72 (+1,7%), con spread de 1% respecto al oficial.
Dólar tarjeta y cripto
-
Dólar turista: $1.904,50.
-
Dólar cripto: $1.469,97 (según Bitso).
Futuro del dólar: qué espera el mercado
Los contratos de futuros muestran una tendencia alcista:
-
Para fines de septiembre, el mercado proyecta un dólar mayorista en $1.460,5.
-
Hacia diciembre, la proyección sube a $1.605, lo que superaría el techo de la actual banda cambiaria.
La gran incógnita es si el BCRA permitirá que el dólar rompa ese límite o si redoblará la intervención con ventas directas para frenar la escalada.