Se alejó de este modo del piso de la banda. También subieron más de 1% los dólares financieros.
El dólar en el segmento mayorista registró una significativa suba este martes 27 de mayo, cerrando la jornada entre $1.147,00 y $1.156,00 por unidad.
Esta cotización representa un aumento de $13 respecto al cierre del día anterior, marcando una clara tendencia alcista.
Durante una jornada con alto volumen de operaciones, la divisa estadounidense mostró un comportamiento ascendente casi sin pausas.
El valor mínimo del día se ubicó en $1.140,00, alcanzado poco después del inicio de la rueda.
Sin embargo, la aparición de una demanda muy activa, con órdenes de compra de magnitud, impulsó una escalada en el tipo de cambio, que tocó su máximo diario de $1.162,00 por unidad hacia el final de la sesión, comentó Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
Aunque se registraron retrocesos puntuales por ingresos de divisas aprovechando los altos valores, el dólar mayorista cerró apenas por debajo de sus máximos diarios, consolidando una fuerte recuperación respecto a los niveles de la primera quincena del mes.
El volumen negociado en el mercado de contado fue de US$548,99 millones, mientras que en el mercado de futuros se transaron US$1.238 millones.
En los dos primeros días de la semana, el dólar mayorista acumula una suba de $22,50, superando con amplitud el comportamiento neutro observado en el mismo período de la semana anterior.
La presión alcista se intensificó por el inicio del cierre de posiciones y la necesidad de compensar operaciones que se liquidarán este viernes, sumado a la demanda habitual para cumplir compromisos con el exterior.
Con esta suba, el tipo de cambio mayorista comienza a acercarse nuevamente a los niveles registrados a principios de mayo.