El dólar oficial subió $30 y cerró en $1.425: el Tesoro de EE.UU. volvió a intervenir en el mercado argentino

0

Tras el anuncio de Scott Bessent sobre un apoyo financiero de hasta US$40.000 millones, el tipo de cambio oficial se movió con fuertes oscilaciones durante la jornada. El blue también escaló y se acercó a los $1.470.

El dólar oficial cerró este jueves en $1.375 para la compra y $1.425 para la venta en las pantallas del Banco Nación, con un salto de $30 frente al cierre previo. La jornada estuvo marcada por la intervención del Tesoro de Estados Unidos, que confirmó su regreso al mercado argentino con un nuevo paquete de asistencia.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la ayuda financiera al país alcanzará US$40.000 millones, respaldados por Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional. La noticia provocó movimientos bruscos en el mercado cambiario, con momentos de suba y baja a lo largo del día.

Durante la rueda, el tipo de cambio oficial llegó a tocar los $1.440, aunque cerró algunos pesos por debajo. En el sistema bancario, las ventas minoristas se ubicaron entre $1.420 y $1.430, con picos de $1.450 en algunas entidades.

El dólar blue también mostró presión alcista y terminó en $1.465 para la venta, lo que representa un aumento del 1% diario. En tanto, el mayorista se posicionó en $1.395, con una suba del 0,6%. El régimen de bandas cambiarias fijado por el Banco Central mantiene su techo en $1.488,59 y su piso en $939,9.

Entre los tipos de cambio financieros, el MEP avanzó 1,8% hasta $1.467,67, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) trepó al mismo ritmo, hasta $1.488,24.

Por último, las reservas internacionales del Banco Central se ubicaron en US$41.738 millones, a la espera de que el ingreso de fondos del Tesoro norteamericano y del FMI aporte alivio a las cuentas externas.

Compartir

Comments are closed.