El organismo elogió el inicio del plan económico, destacó la baja de la inflación y la pobreza y valoró el regreso del país a los mercados de capitales.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Gobierno argentino cerraron el acuerdo técnico para la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas. Con este paso, el país quedará habilitado para recibir un desembolso de aproximadamente US$ 2.000 millones, sujeto a la aprobación final del Directorio del organismo.
Elogios del FMI al plan económico
En su comunicado oficial, el Fondo describió como “fuerte” el arranque del programa y resaltó varios logros:
-
Continuidad en el proceso de desinflación.
-
Caída en los niveles de pobreza.
-
Regreso de Argentina a los mercados internacionales de capitales antes de lo previsto.
Además, valoró las medidas adoptadas por el Ejecutivo, en especial el ancla fiscal sólida y la política monetaria restrictiva, y aseguró que la transición hacia un tipo de cambio más flexible se implementó “sin inconvenientes”.
Reservas e inflación: los próximos pasos
El staff del FMI adelantó que se acordaron lineamientos para:
-
Mantener el equilibrio fiscal.
-
Reconstruir reservas internacionales.
-
Continuar reduciendo la inflación de manera sostenible.
La reunión del Directorio Ejecutivo que dará el visto bueno definitivo y liberará los fondos se espera para fines de julio.