Respaldo al programa económico de Milei
El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó nuevamente su apoyo al plan económico del Gobierno argentino, aunque advirtió que es clave controlar la volatilidad cambiaria, avanzar con reformas estructurales y continuar acumulando reservas.
La vocera del organismo, Julie Kozack, aseguró que el FMI trabaja “estrechamente con las autoridades de Argentina” y destacó que el objetivo es consolidar la estabilidad económica para fortalecer el crecimiento.
Superávit y control de la inflación
Kozack celebró los superávits primarios alcanzados en agosto, en línea con las metas del programa. También subrayó la importancia de la política monetaria estricta para sostener la reducción de la inflación, que lleva cuatro meses consecutivos por debajo del 2%.
Expectativas por el Presupuesto 2026
El FMI espera la presentación del proyecto de Presupuesto 2026 como parte del compromiso fiscal. Según el organismo, ese paso será fundamental para “sentar las bases de reformas fiscales necesarias y consolidar lo alcanzado”.
Volatilidad cambiaria y reservas
El organismo confirmó que fue informado sobre intervenciones del Tesoro en el mercado cambiario, aunque remarcó que se trata de medidas “temporales” frente a la volatilidad. Al respecto, insistió en que Argentina necesita un marco monetario y cambiario transparente y previsible.
Además, el FMI alentó al Gobierno a seguir acumulando reservas para fortalecer la confianza en el peso, reducir brechas y facilitar el acceso a financiamiento internacional.
Contacto entre Caputo y Georgieva
Finalmente, Kozack confirmó que el lunes el ministro de Economía, Luis Caputo, dialogó con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sobre la implementación del programa. El organismo espera su presencia en las reuniones anuales de octubre.